PRIORIDADES PARA GOBERNAR URUGUAY

LOREM IPSUM

LOREM IPSUM SIT DOLOR IT AMET

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.



EJE NUMERO 1


EJE NUMERO 2


EJE NUMERO 3

La visión

En un mundo que enfrenta desafíos crecientes, Uruguay debe aspirar a más. Nos encontramos en un punto de inflexión, donde es imperativo un nuevo modelo de desarrollo. Siguiendo los principios artiguistas, el objetivo último de gobernar debe ser la pública felicidad y el bienestar de cada uruguayo.

Frente al horizonte del bicentenario de nuestra independencia, el país enfrenta desafíos complejos que demandan soluciones ambiciosas y transformadoras. La inseguridad y la pobreza, especialmente la pobreza infantil, son dos problemas críticos que requieren respuestas inmediatas. A esto se suma la necesidad de acelerar el crecimiento económico, fortalecer la protección social y adecuar las políticas de seguridad a los nuevos contextos.

Este documento propone una agenda renovada que, bajo una visión progresista, de izquierda, se enfoca en tres pilares fundamentales:

  1. Uruguay crece: Promoviendo la apertura económica, la innovación, el desarrollo tecnológico y la eficiencia en la gestión pública.

  2. Uruguay seguro: Implementando políticas efectivas que fortalezcan la convivencia pacífica y enfrenten el crimen organizado, con el foco en la reintegración social.

  3. Uruguay cuida: Reformando el sistema de protección social, con un foco especial en la infancia, para garantizar que ningún niño, niña, adolescente y joven que habite este país quede atrás.

El Frente Amplio asume el compromiso de liderar este cambio, garantizando la estabilidad macroeconómica, la inclusión social y la seguridad de todos los ciudadanos, para construir un país más justo y próspero.


DESCARGÁ EL PROGRAMA

Uruguay crece

El crecimiento económico sostenido y sostenible es clave para una matriz de protección social que asegure derechos a toda la población y para cuidar el ambiente y la naturaleza. Durante la última década el crecimiento de la economía ha sido muy bajo, lo que obliga a adoptar políticas para impulsar la inversión, aumentar la productividad y mejorar la eficiencia, fortalecer el capital humano, aspectos que permitan mejorar las condiciones de vida de todas las personas que habitamos en Uruguay. El conjunto de medidas que se plantea en este documento busca enfrentar los desafíos de infraestructura, innovación y atracción de inversiones productivas, al tiempo que procuran fomentar el desarrollo y la inclusión de las micro y pequeñas empresas, que constituyen un pilar esencial del empleo en el país.

Las iniciativas están diseñadas para fomentar un crecimiento económico más robusto y equilibrado, mediante la modernización de la infraestructura, la mejora en la gestión del ecosistema de innovación y la creación de un entorno favorable para la inversión y el emprendimiento. Con estas acciones, el país avanzará hacia un futuro más equitativo, donde los beneficios del crecimiento alcancen a todos los sectores de la sociedad.

Fomento, atracción y retención de inversiones

Medida: Revitalizar Uruguay XXI, incorporar al sector privado a su Consejo de Dirección y agilizar trámites a inversores por Ventanilla Única de Inversiones.

– Para crecer a tasas más elevadas es fundamental fortalecer la inversión.
– En el caso de Uruguay XXI, se debe revitalizar este organismo debilitado, incorporando al sector privado en su Consejo de Dirección y reinstalando su agenda

de reuniones periódicas.


Descargar PDF

Reducción de carga burocrática para Mipyme

Medida: Estandarizar y definir un trámite en línea único para las habilitaciones de las intendencias a las Mipyme.


Descargar PDF

reviví la presentación de las propuestas para gobernar uruguay


VER COMPLETO

Contacto

¡Sumate al voluntariado de Yamandú!

Si querés ser parte de nuestro equipo no dudes en escribirnos.


¡Me quiero sumar!

Yamandú Orsi

Enlaces rapidos
Prioridades para Gobernar Uruguay
¡Sumate al voluntariado!
Enlace 3
Redes sociales
Instagram
Facebook
X
Youtube
TikTok
WhatsApp